FilantropíaFundraising

235| Retención, fidelización, engagement…

By junio 18, 2025No Comments

Hoy, miércoles 18 de junio, te compartimos 5 enlaces de interés que hemos seleccionado para ti esta semana. Esperamos que te sean de utilidad. ☀️

Un 30% de donantes vuelve a donar cuando se siente reconocido.

Sí, has leído bien, un 30%. Contar el impacto de su donación, dar las gracias, invitar a eventos con propósito fideliza y mucho. Cuando sabes que captar a una nueva persona cuesta 5 veces más que cuidar a quien ya confía en ti, parece evidente que hay que invertir en fidelización. Y sin embargo, solemos estar muy obsesionadas con atraer gente que ni siquiera está vinculada con nosotras.

Levantar fondos no va solo de pedir dinero

En este post con un toque de humor, Davyn de Bruyn no te dejará indiferente. Es hora de cambiar la cultura de fundraising de nuestras organizaciones y de instalar el ciclo del donante en KPIs, planificación, estrategia y reuniones de comités y órganos de gobierno. Sino, seguiremos remando como almas en pena, vistos como magos o pedigüeños, según quién nos mire.

Acceder a financiación para el fortalecimiento organizacional

Contar con fondos que te permitan fortalecer tu estrategia de fundraising, contratar expertas, invertir en tecnología para automatizar procesos, es vital. En este artículo, te cuentan cómo crear relaciones de confianza con fundaciones filantrópicas que te llevarán al camino del fortalecimiento. Sé paciente. No pierdas el foco. Involucra a tu organización en el camino hacia la sostenibilidad.

Cómo mejorar lo digital en nuestras organizaciones

Juan Lapetini, de Donar online, nos comparte sus principales claves del Informe: “M+R Benchmark”. En él, participaron 216 organizaciones de distintos países. El informe nos aporta las tendencias y retos a los que se enfrentan las ONG para captar, conectar y fidelizar a través de los canales digitales. ¿Lo más llamativo para mí? El emailing está bajando. Y me parece una amenaza a tener muy en cuenta.

Convocatoria para entidades que luchan contra el sinhogarismo

¿Trabajas con personas sin hogar en la UE? COMHOM ofrece subvenciones de 40.000 € a 60.000 € para digitalizar servicios y fortalecer la evaluación de impacto. El objetivo final de esta iniciativa es establecer una red europea de proveedores de servicios para personas sin hogar, todos ellos integrados en una cultura de monitoreo y evaluación (M&E). Plazo: hasta el 15 de julio.

 

¡Hasta el próximo miércoles!