Hoy, miércoles 22 de enero, te compartimos 4 enlaces y una duda existencial que he seleccionado para ti esta semana. Espero que te sean de utilidad y que tú también me seas de utilidad para tomar una decisión.
¿Por dónde empiezo el desarrollo tecnológico de ANQAS?
Desde el día 1 enero, no paro de pensar en eso: necesito una solución tecnológica, una IA, lo que sea que exista para sistematizar nuestros procesos. Perdemos demasiado tiempo en tareas mecánicas, que una IA bien pensada nos ahorraría. Podríamos dedicar nuestras horas a tareas más divertidas. más creativas. Pero ¿Por dónde empiezo? ¿Cómo pido lo que quiero si no sé lo que es? ¿Algún consejo? ¿Alguna experiencia que me sirva para replicarla o evitarla? ¿Me ayudas? También se aceptan palabras de consuelo.
Una tendencia en auge entre los filántropos (grandes o pequeños)
Si hace unas semanas, te hablaba de los Círculos de donar, hoy te quiero hablar de los Donor-Advised Funds (DAF). Se están posicionando en medio mundo como una alternativa que facilita la filantropía personal o familiar, sin tener que crear una fundación. Aportan agilidad, flexibilidad y generan comunidad filantrópica. ¿Qué te parece? ¿Los conocías? ¿Has recibido fondos de alguno de ellos?
Stories x Women: oportunidades internacionales para mujeres creativas
El objetivo del programa es apoyar el acceso a oportunidades internacionales para mujeres creativas de comunidades de animación emergentes de África, Asia-Pacífico y América Latina y, en última instancia, aumentar la diversidad de voces en la animación. Si conoces a alguien o eres tú, esa mujer creativa, ¡No dejes pasar la oportunidad!
La Fundación Avery Dennison (ADF) para proyectos alineados con ODS
Es una entidad de financiación global que apoya y establece alianzas con organizaciones sin fines de lucro en comunidades de todo el mundo, con énfasis en las zonas geográficas de mayor necesidad. Desarrolla 3 pilares: acceso a la educación, sostenibilidad ambiental y medios de vida seguros. Grants entre 50 y 100.000$. Convocatoria abierta todo el año.
Cómo contar la Agenda 2030 sin morir en el intento
Y para terminar, una lectura más que recomendable que no te tomará más de 5 minutos. Xosé Ramil, coordinador de Fundaciones por el Clima y comunicador climático nos comparte sus claves para que puedas contar la Agenda 2030 sin morir en el intento, y -yo añadiría- sin matar a nadie de aburrimiento.
¡Hasta el próximo miércoles!