FilantropíaFundraising

226| Financiación e impacto

By abril 16, 2025No Comments

Hoy, miércoles 16 de abril, te compartimos 5 enlaces de interés que hemos seleccionado para ti esta semana. Esperamos que te sean de utilidad. ☀️

Cuando desaparece la financiación, desaparece también el impacto

En este artículo, The Resource Alliance destaca cómo la reducción de fondos está debilitando gravemente el espacio cívico global, con gobiernos que restringen el financiamiento internacional y reprimen la protesta social. Ante este panorama, enfatiza la necesidad urgente de construir resiliencia financiera y movilizar recursos para sostener el activismo.

Azickia: convocatoria abierta hasta el 7 de mayo

Azickia busca proyectos con alto impacto social dirigidos a mujeres e infancia en situación de vulnerabilidad, en todo el mundo. En el contexto de un deterioro de los derechos de las mujeres y la infancia, están interesados en proyectos que trabajen por una mayor libertad, seguridad y autonomía de estos colectivos. La organización tiene que tener sede en algún país de la Unión Europea.

Fondo Semilla Global de Lisle Foundation

A través de este fondo, la Fundación apoya programas y proyectos interculturales a pequeña escala que rompen barreras de clase, casta, etnia, religión y género. Estas iniciativas se extienden por todo Estados Unidos y el mundo, con el objetivo de generar un cambio positivo y duradero en las comunidades. La primera fase de la solicitud está abierta hasta el 1 de julio.

La falta de financiación sigue siendo el principal problema para escalar

Este informe analiza cómo 28 organizaciones sin ánimo de lucro han logrado financiar soluciones a gran escala en más de 70 países. El informe destaca la importancia de la financiación flexible y a largo plazo, la integración de soluciones en sistemas existentes (especialmente gubernamentales) y la diversificación de fuentes como factores críticos de éxito. ¿Y tú? ¿Qué estrategias estás llevando a cabo para escalar soluciones y generar cambio sistémico?

¿Cuán saludable es tu dieta?

Ya estarás pensando: “Vanessa, ¿Qué tiene que ver la dieta con el fundraising?”. Pues tener una dieta saludable, mejora tu capacidad de concentración, reduce tu nivel de estrés, te ayuda a establecer relaciones sanas con los demás… Es decir, cuidarte mejora tu capacidad de relacionarte con tu entorno. Y tú sabes, que esto, es clave para el éxito del fundraising. Así que, come sano y mejora tu ROI 😁

 

¡Hasta el próximo miércoles!