FilantropíaFundraising

204| Web con enfoque de captación

By octubre 30, 2024No Comments

Hoy, miércoles 30 de octubre, te compartimos estos 5 enlaces, especialmente seleccionados para ti. Esperamos que te gusten. 

Fond d’impact Electro Dépôt para personas vulnerables

Este fondo busca apoyar programas dirigidos a personas en situación de vulnerabilidad y que ofrecen soluciones a las problemáticas locales de estos 3 países: Francia, Bélgica y España. Salud, empleo, alimentación y acceso a la vivienda, son los 4 ejes de esta convocatoria, abierta hasta el 1 de diciembre. Cada proyecto puede recibir entre 6.000 y 100.000 euros.

Fondos de la Embajada del Reino Unido para Guatemala y Honduras

La Embajada Británica está aceptando propuestas de proyectos para dos de sus fondos: Carta Magna y Facilitación de la Igualdad. Son fondos de cooperación internacional enfocados a derechos humanos, derechos de minorías, igualdad, etc. La fecha máxima de presentación es el 15 de noviembre.

Un buen diseño web para reforzar tu captación de fondos

La Asociación Española de Fundraising te trae esta guía para que diseñes tu sitio web con enfoque de captación. Incluye todos los pasos para diseñar tu Web, que tus Landing Pages de captación sean un éxito y que tu formulario de donaciones no pare en seco las ganas de donar de quien se acerca a ti para hacerlo.

Phygital workplace: 3 estrategia de adaptación del entorno de trabajo

Phygital workplace. Es la nueva palabra de moda para referirse al espacio de trabajo físico y digital, sea cuál sea la elección de modo de trabajo que tu organización haya elegido. BICG, empresa especializada en innovación y estrategias de nuevas formas de trabajo. te trae esta publicación para que generes la mejor experiencia de trabajo para todo tu equipo.

Se necesita de todo un pueblo para criar donantes

Sí, el éxito de tu estrategia de captación de fondos pasa sí o sí por contar con todo un pueblo (tu organización), que facilita y acompaña la atracción y fidelización de tus donantes. Testimonios, datos, actualización presupuestaria, fotografías, anécdotas, impacto, visitas a proyecto…  Es decir: una cultura de fundraising basada en la corresponsabilidad, la transversalidad y el reconocimiento. Y una vez más, Michelle Benson te trae la ilustración perfecta para explicarlo.

 

¡Hasta el próximo miércoles!