Hoy, miércoles 29 de septiembre, ésta es nuestra selección de enlaces que esperamos puedan serte de utilidad.
Conoce el panorama del fundraising universitario en España
Si bien EEUU tiene una larga trayectoria en fundraising para universidades, España cuenta ya con un número importante de casos de éxito. Descubre aquí cuáles son y qué hicieron con el dinero recaudado.
El crowdfunding salvó esta investigación
La falta de fondos públicos para la investigación y la innovación obliga a buscar alternativas. Conoce el caso del Departamento de Biología Molecular de la Universidad Autónoma de Madrid que consiguió más de medio millón de euros para su investigación del coronavirus y el herpes.
Cómo empezar a captar fondos en tu universidad
Estos consejos te ayudarán a planificar tu movilización de recursos para que tu institución educativa pueda cumplir las metas propuestas. Si no sabes por dónde empezar, este artículo es para ti.
Cuando el éxito o el fracaso no son absolutos
En este artículo, Abel Polese reflexiona sobre sus experiencias de fundraising y el hecho de que los académicos están viviendo bajo la presión de tener que conseguir fondos para sus investigaciones, con un concepto de éxito o fracaso a revisar.
Construir con sabiduría… y con arcilla
En esta inspiradora charla TED, Diébédo Kéré nos cuenta cómo aplicó los beneficios de su educación junto a su comunidad. Utilizando los métodos que sus pares ya conocían y su conocimiento, lograron construir escuelas para que las futuras generaciones puedan continuar devolviendo a la comunidad.
¡Hasta el miércoles que viene!