FilantropíaFundraising

248| Qué esperar cuando se contrata una fundraiser

By octubre 22, 2025No Comments

Hoy, miércoles 22 de octubre, te compartimos 5 enlaces de interés que hemos seleccionado para ti esta semana. Esperamos que te sean de utilidad. ☀️

¿Qué esperar cuando se contrata un fundraiser?

Esta guía de Institute of Fundraising es muy útil si estás pensando en contratar y en clarificar qué puedes o no esperar de esta nueva contratación. Si es la primera vez que tu organización contrata alguien dedicado 100% a la captación de fondos privados, el primer año deberías esperar mucho análisis, mucho pilotaje para ver cómo responden tus potenciales donantes según su perfil y las técnicas usadas y trabajo en maximizar lo que ya estás haciendo.

¿Dónde encontrar a tus futuros donantes?

Primero, suelen estar cerca de ti. Luego, como dice Kevin L. Brown, una vez tu organización es financiable y “encontrable”, puedes ponerte a buscar otros donantes. Nos comparte un listado de sitios dónde puedes encontrar donantes alineados con tu causa. Una vez más, acuérdate que lo importante no es a cuántos postulas, sino con cuántos puedes establecer una relación de confianza porque estáis alineados casi al 100%. Apuesta por calidad vs cantidad.

Seeding The Future- Global Food System Challenge

Organizado por Welthungerhilfe (WHH) y financiado por la Seeding The Future Foundation (STF), el desafío tiene como objetivo reconocer y apoyar innovaciones revolucionarias que puedan impulsar transformaciones en nuestros sistemas alimentarios, con un enfoque especial en abordar los desafíos críticos del Sur Global. Abierto a organizaciones de todo el mundo. Hasta el 15 de diciembre.

Convocatoria para la defensa de los derechos huamnos

Noruega lanza una convocatoria global para organizaciones de la sociedad civil internacionales, regionales y noruegas que trabajen en la defensa de derechos humanos. Se financiarán programas con alcance en al menos cinco países del Sur Global y con especial enfoque en entornos de alto riesgo. Hasta el 18 de noviembre.

4ª edición Tiina: proyectos de alimentación sostenible y arte ciudadano

Tiina es un programa de inversión de impacto, impulsado por la Fundación Daniel y Nina Carasso en colaboración con la Fundación Ship2B, para jóvenes proyectos que promueven la transformación social hacia una sociedad más ecológica, justa e inclusiva a través de la alimentación sostenible o el arte ciudadano en España. Hasta el 3 de noviembre.

 

¡Hasta el próximo miércoles!