FilantropíaFundraising

158| 4 convocatorias y un poco de lectura

By diciembre 6, 2023No Comments

Hoy, miércoles 6 de diciembre, éstos son los enlaces que hemos seleccionado para ti.  ¡Qué lo disfrutes!.☀️

Financiación para proyectos que usan el skate para la inclusión social

THE SKATEROOM proporcionará entre $10.000 y $30.000 a organizaciones sociales que usen el skate como herramienta social para el empoderamiento de jóvenes en situación de riesgo y la integración de comunidades marginadas. ¿te interesa? Tienes hasta el 30 de diciembre para presentarte.

Global Women, Peace and Security Rapid Response Fund

Este fondo de respuesta rápida está diseñado para atender las necesidades urgentes en el panorama actual de mujeres, paz y seguridad (MPS) en 78 países del mundo. Quiere facilitar la respuesta a crisis emergentes y aprovechar nuevas oportunidades para el avance de los resultados de MPS en contextos frágiles y afectados por conflictos. Apúntatelo.

Financiación para comprar tierras y proteger la biodiversidad

TiME ofrece financiación para la compra de terrenos que serán administrados permanentemente por organizaciones locales. La tierra debe ser de importancia significativa para la conservación de la biodiversidad y estar bajo amenaza de destrucción o degradación. Convocatoria abierta a organizaciones conservacionistas de todo el mundo.

One Day’s Wages: un matching grant innovador

One Day’s Wages trabaja para aliviar la pobreza global extrema. Realizan matching grants con organizaciones sin fines de lucro confiables que empoderan a los líderes locales para crear cambios duraderos en sus comunidades. Es decir: sus socios recaudan una parte de los fondos de la subvención y ellos igualan la cantidad recaudada. No te pierdas los detalles de esta convocatoria.

¿Por qué está en crisis la generosidad?

A nadie la sorprende leer que la generosidad está en crisis. Cuesta cada vez más conseguir los fondos para hacer realidad la visión de miles de organizaciones. Pero ¿Qué está pasando? ¿Qué harán las nuevas generaciones? ¿Sabremos parar la tendencia de donar a las causas del país en el cual se reside? En este artículo de El País, Miguel Ángel García Vega comparte algunas claves.

 

¡Hasta el próximo miércoles!